• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • El proyecto
    • Los talleres
    • Acompañamiento personalizado
    • Difusión de Cultura Menstrual
  • Sobre mi

La Caravana Roja

Movimiento de Cultura Menstrual

  • Recursos
    • Librería
  • Blog
    • Cultura Menstrual
    • Feminismo
    • Ginecología natural
    • Sexualidad
  • Contacto

La Caravana Roja

La Caravana Roja

La Caravana Roja es un movimiento de cultura menstrual para desmitificar el tabú de la menstruación y promover la salud integral desde una perspectiva feminista, holística e intercultural.

Partimos de una premisa básica:

El mundo sería diferente si nos deshiciéramos de los tabús que nos han transmitido sobre nuestro cuerpo, sexualidad y menstruación.

¿Tú también lo crees?

 ¿Te unes al movimiento?

¡Me uno al Movimiento!

¿Cuántas veces has escuchado que tener la regla es “estar mala”?

¿A lo largo de tu vida has contemplado la menstruación como un obstáculo y has vivido tus menstruaciones con malestar, dolor y frustración?

¿Te has parado a pensar qué información te transmitieron sobre la menstruación en tu infancia?

¿Sabías que hay millones de niñas, adolescentes y mujeres en el mundo para quienes tener la menstruación se convierte en un problema sanitario y son discriminadas y excluidas por el hecho de menstruar?

¿POR QUÉ UN MOVIMIENTO DE CULTURA MENSTRUAL?

La cultura menstrual es el campo de saberes y conocimientos que engloban las creencias, costumbres, hábitos y prácticas que tienen que ver con el ciclo menstrual y que se pueden ver reflejados en numerosas áreas tales como la educación, la psicología, el arte o la salud.

Hemos de tener en cuenta que vivimos en un mundo patriarcal, lineal y productivo que normaliza el rechazo hacia la menstruación así como el dolor menstrual y este hecho tiene un efecto negativo en la salud.

Nuestra filosofía es difundir cultura cíclica y menstrual y promover la salud integral con perspectiva de género, holística e intercultural pues consideramos que la experiencia de menstruar no debería ser motivo de estigma, discriminación o fuente de dolor.

Cultura Menstrual

En esta sección del Blog hablamos sobre todo lo que tenga que ver con Cultura Menstrual. Pasa y ponte cómoda que hay mucho que investigar.

Feminismo

El feminismo es un movimiento que nos permite contemplar el mundo desde otro prisma. Desde aquí planteamos cómo el feminismo se convierte en nuestro aliado para una toma de conciencia más profunda.

Ginecología natural

La Ginecología natural tiene como base el autoconocimiento y el uso de plantas medicinales para la salud de las mujeres. Si quieres conocer más sobre este campo, esta sección del Blog es para ti.

Sexualidad

La sexualidad es un tema muy amplio y está muy presente en nuestra vida. Si te gustaría seguir explorándola bucea por esta sección y hazla tuya.

salud sexual y reproductiva autocuidado autoconocimiento

A lo largo de la historia colectiva y de la trayectoria personal de cada mujer, es común identificar la menstruación como un hecho biológico inevitable, sucio y desagradable provocando una desconexión emocional de nuestro cuerpo y por lo tanto, de nosotras mismas.

Para romper esta barrera, es necesario revisar aquellos mensajes que nos han transmitido de “lo que significa ser una mujer” y generar un pensamiento crítico para utilizar el conocimiento del ciclo menstrual como un elemento de poder en nuestro día a día.

¿Cuántas veces has escuchado que tener la regla es “estar mala”?

 

¿No te ha pasado que a lo largo de tu vida has contemplado tu menstruación como un obstáculo o impedimento para seguir el ritmo del día a día?

 

¿Te has parado a pensar qué información te transmitieron cuando eras niña y adolescente sobre tu cuerpo, tu sexualidad y la menstruación y como estos mensajes han influido a lo largo de tu vida?

 

¿Sabías que hay millones de mujeres en el mundo para quienes tener la menstruación se convierte en un problema sanitario por la falta de acceso a productos de higiene menstrual y también son discriminadas social y culturalmente?

 
 

Actualmente, todavía existe mucho tabú al hablar sobre menstruación y apenas se tiene en cuenta que conocer nuestro ciclo menstrual es un increíble y desconocido camino para conocernos, respetarnos y amarnos así como somos: cíclicas, cambiantes y genuinas. 

Pero hemos de tener en cuenta que vivimos en un entorno patriarcal que no respeta nuestros ritmos y que se encarga de hacernos creer que es normal vivirnos con dolor y sufrimiento por el hecho de ser mujeres.

Para empezar a cambiar aquello que nos provoca malestar, empezaremos por un buen punto de partida.

La premisa básica es:

 Si me conozco y aprendo a escucharme, me sabré cuidar mejor y darme cuenta cuando algo no funciona bien en mí misma, en mi cuerpo y en mi vida…

 

Entonces podré pasar a la acción.

 

Bajo esta idea nace La Caravana Roja, un movimiento de creación y difusión de cultura menstrual dirigido a niñas, adolescentes y mujeres de diferentes edades y contextos socioculturales.

Juntas, comenzamos a desmitificar el tabú de la menstruación y convertimos el conocimiento del ciclo menstrual en una herramienta de autoconocimiento y autocuidado para nuestra salud.

Para ello, creamos espacios de intercambio de saberes entre mujeres para aprender a escucharnos, respetarnos y cuidarnos de manera cíclica.

Y estos espacios se crean a través de:

  • El acompañamiento personalizado
  • Los talleres
  • La difusión de Cultura Menstrual

Cada vez somos más mujeres participando en este movimiento de cultura cíclica y menstrual y seguimos recorriendo kilómetros por diferentes lugares del mundo.

¿Nos acompañas?
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - La Caravana Roja - Página creada por fluyeporlaweb.com
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.