
Soy Lola Hernández.
Y creo que cada mujer merece vivir
su vida amándose a sí misma en
todas sus versiones, ciclos y etapas
de la vida.
Recuerdo cuando escuché por primera vez hablar sobre el ciclo menstrual y la sexualidad como camino de autoconocimiento.
Y no, no fue en la clase de Biología del colegio.
En ese momento yo estaba viviendo en Perú y empecé a ir a círculos de mujeres donde te confieso que al principio iba con algunas resistencias.
No entendía por qué era tan importante utilizar faldas largas, poner un altar y cuando escuchaba la palabra femenino me saltaban las alarmas.
Como puedes comprobar, también tuve una etapa de mi vida en la que me consideraba muy escéptica y tenía totalmente bloqueada mi energía femenina.

Antes de seguir contándote te pongo en situación para que sepas de donde vengo.
Estudié en la facultad de Psicología donde nos contaron que, según las estadísticas, el mayor índice de depresión y ansiedad lo sufren las mujeres.
Al preguntar el porqué de estas cifras algunos profesores decían que era por cuestiones hormonales y que por ese motivo las mujeres somos más inestables emocionalmente.
Obviamente esta respuesta no me valía y empecé a investigar.
En el camino me especialicé en Psicología Humanista y Estudios de Género y aquí encontré algunas respuestas.
Resulta que no somos las locas de las hormonas.
Sino que vamos aprendiendo algunos mandatos de lo que significa ser mujer en esta sociedad y estos mandatos nos condicionan y suelen crear un profundo malestar.
Un año después de terminar mis estudios en la facultad mi vida tomó un camino inesperado cuando gané una beca para ir a Perú.
Mi estancia iba a ser de 6 meses y finalmente me quedé 6 años.

Te podría contar muchas cosas de Perú.
Pero te resumo algo.
Allí fue me di cuenta que soy cíclica (no inestable emocionalmente) y descubrirlo fue fascinante.
Me apasionó tanto que empecé a compartirlo con mis amigas, con las niñas y adolescentes del colegio donde trabajaba y con las mujeres que acompañaba en mi consulta con terapia individual.
Aunque esto no siempre fue así.
Durante años me eché la culpa y sentí rechazo hacia mí misma diciéndome que ya estaba depresiva o ansiosa la semana antes de la menstruación sin saber que en realidad vivía con síndrome premenstrual y tiempo después me detectaron un mioma en el útero.
Preguntarme qué me estaba pasando fue el punto de inflexión y durante años he estado investigando y formándome para comprender y sanar a un nivel profundo el origen del dolor menstrual, el síndrome premenstrual y los desequilibrios ginecológicos empezando conmigo misma y acompañando a otras mujeres.
Con todo lo que estaba descubriendo sentía que no podía quedar solo para mí.
Entonces en 2014 creé La Caravana Roja, un movimiento itinerante de cultura menstrual y terapia femenina integrativa en el que empecé a trazar un plan maravilloso y revolucionario.

El plan es sencillo:
Que todas las niñas, adolescentes y mujeres del mundo nos reconciliemos con la menstruación y convirtamos el ciclo menstrual y la sexualidad en una guía para la vida y así activar nuestro poder cíclico femenino.
También que cada vez haya más mujeres que descubran por qué les duele la menstruación o porqué los días antes de menstruar no se entienden ni ellas mismas y qué pueden hacer para cambiar esa realidad.
Pero para cumplir este maravilloso plan necesito formar un equipo de socias de la vida con ganas de expandir esta sabiduría femenina.
Si te estás preguntando qué hay que hacer para formar parte la respuesta es fácil.
Al escribir tu correo aquí abajo eres parte del movimiento y estás dentro.
En mis correos te contaré cómo tú también puedes vivir tu ciclo, tu sexualidad y tu vida con placer y como realmente deseas y además recibirás tu Diagrama Lunar y un audio de regalo para comenzar a registrar tu ciclo menstrual y reconocerte cíclica en tu día a día y un vídeo en el que te explico Los 4 pasos para reducir o incluso eliminar el dolor menstrual y los altibajos emocionales que se producen una semana antes.
Entras desde aquí:
Te cuento algunas cosas más sobre mí que a lo mejor te interesan:
- Creo que todo empieza por una misma, así que cuando terminé la carrera de Psicología me formé como Terapeuta Gestalt, Consteladora Familiar, Experta en Malestares de Género, Medicina Energética Chamánica y Salud Sexual Femenina creando mi propio método de Terapia Femenina Integrativa. Siempre me llamó la corriente alternativa de la psicología que apenas enseñaban en la facultad. A esta corriente en realidad se le llama La Tercera Fuerza y parte de la base de que todos los seres humanos caminamos hacia la salud, la felicidad y la autorrealización.
- Estuve viviendo en la sierra y la selva de Perú donde recibí las enseñanzas chamánicas de mis maestros y maestras. Me inicié como guardiana de los Ritos de Munay Ki con Alberto Villoldo y Marcela Lobos y en la práctica de la medicina ancestral amazónica. Todo este conocimiento lo integro con la psicoterapia y la neurociencia.
- Me encanta la fotografía y esta pasión me llevó a interesarme por el cine hasta que incluso me atreví a dirigir el documental CURANDERA que rodamos en la selva de Perú. Su protagonista es Dona Cotrina, maestra curandera y experta en medicina ancestral amazónica.
- En el rodaje del documental aprendí que no hay límites para crear y manifestar un sueño o un proyecto, solo los que nos ponemos nosotras mismas.
- Siento Latinoamérica como mi segunda casa.
- Actualmente vivo en España y viajo una vez al año a Perú organizando el retiro de Medicina Ancestral Amazónica y realizando proyectos de educación menstrual.
Como comprenderás hay muchas más cosas que te contaría pero todo eso sólo lo comparto en un espacio más íntimo en la lista de correo.
Si quieres entrar recibirás correos casi a diario para elevar la relación contigo misma a otro nivel gracias al poder de tu ciclo menstrual y tu sexualidad y además recibirás tu Diagrama Lunar y un audio de regalo para comenzar a registrar tu ciclo menstrual en tu día a día y un vídeo en el que te cuento Los 4 pasos para reducir o incluso eliminar el dolor menstrual y los altibajos emocionales que se producen una semana antes.
En este vídeo te contaré cómo descubrir el origen del dolor menstrual, el síndrome premenstrual y los desequilibrios ginecológicos de manera práctica y sencilla para reducirlo o eliminarlo desde la raíz.
Para formar parte del movimiento y entrar a esta lista en la que descubrir tu poder cíclico femenino es aquí: