
Lo que vengo a contarte no te lo van a decir en las consultas ginecológicas.
Es más, si en la consulta sientes que es un espacio seguro donde realmente te sientes atendida como mereces, considérate una afortunada.
No pretendo ir en contra de los profesionales de la salud.
Más que nada porque yo soy una de ellas como psicóloga y valoro mucho el trabajo que hacemos.
Pero lo que sí quiero poner sobre la mesa es la importancia de descubrir el origen del dolor menstrual, los altibajos emocionales y los desequilibrios ginecológicos como endometriosis, miomas, quistes, VPH, pólipos… o los problemas con la sexualidad.
Porque si realmente quieres vivir tu ciclo, tu sexualidad y tu vida con placer y como realmente deseas hay que ir a la raíz.
Lamentablemente, en las consultas ginecológicas no se le da importancia al origen de lo que realmente está ocurriendo.
Por eso, la mayoría suelen recetar la píldora anticonceptiva o analgésicos como «solución».
La buena noticia es que hay otras opciones y quiero contarte una de ellas que es la Terapia Menstrual.
En primer lugar, vamos a aclarar qué es la Terapia Menstrual.
Sinceramente, cuando escuché por primera vez la palabra Terapia Menstrual me sonó a remedio poco serio y desconfiaba.
Tiempo después, me he reconciliado con su nombre y lo que implica porque realmente ayuda.
En medicina, tratamiento o terapia es el conjunto de medios cuya finalidad es la curación o el alivio de las enfermedades o síntomas.
Y cuando le añadimos después la palabra menstrual hace referencia a que se centra en todo lo que tenga que ver con los malestares o síntomas que aparecen en el ciclo menstrual o más concretamente durante la menstruación.
Básicamente es eso.
Hay algo importante que debes saber y es que el ciclo menstrual es una verdadera guía para conocerte.
Esto tampoco lo cuentan en las consultas ginecológicas ni en los colegios.
Resulta que este conocimiento es tan importante y poderoso que si se mantiene oculto las mujeres vamos a rechazar el propio cuerpo porque hay una asociación peligrosa que se suele hacer y es que la menstruación es un obstáculo, es un problema y un fastidio.
Obviamente, si te duele entiendo que lo consideres así.
Pero de lo que se trata no es de pelearte con tu cuerpo ni con tu menstruación.
De lo que se trata es de descubrir el origen de lo que te está pasando para hacer los cambios que necesitas y vivir tu ciclo, tu vida y tu sexualidad con placer y como realmente quieres.
Aquí es donde la Terapia Menstrual te puede ayudar.
Brevemente, te puedo decir que la Terapia Menstrual es el método que sirve para ayudar a reducir o incluso eliminar el dolor menstrual, los altibajos emocionales que se producen una semana antes, los desequilibrios ginecológicos como endometriosis, quistes, miomas… y los problemas con la sexualidad.
Existen diferentes formas de transmitir este conocimiento.
Y yo te puedo hablar del método que he creado y que enseño desde La Caravana Roja que integra diferentes herramientas terapéuticas con un paso a paso para utilizar la Terapia Menstrual en tu propia vida y acompañando a más mujeres como terapeuta menstrual profesional.
Si te estás preguntando para quién es la Terapia Menstrual te cuento que ayuda a mujeres que viven con dolor menstrual o altibajos emocionales, que les han detectado algún desequilibrio ginecológico, sufren altibajos en el ciclo, problemas con la sexualidad o que desean hacer un proceso de transformación para sentir más confianza y seguridad en ellas mismas.
Por último, decirte que hay una serie de pasos que puedes aprender y una vez conoces el método puedes aplicarlo contigo misma y también con más mujeres en consulta individual o grupos como terapeuta menstrual profesional.
He preparado un vídeo de unos 30 minutos donde te explico estos pasos para que los descubras por ti misma.
Puedes acceder a este vídeo al suscribirte a mi lista de correo donde también envío consejos casi a diario para que conozcas tu ciclo menstrual en profundidad y vivas tu ciclo, tu sexualidad y tu vida con placer.
Para entrar, ver el vídeo y comenzar a aplicar este método es aquí: