
TEJIENDO REDES:
Cómo incorporar cultura menstrual en centros educativos, proyectos
y organizaciones.
Hablar de menstruación y ciclo menstrual con las niñas, adolescentes y mujeres con las que trabajas puede ser fácil, divertido, innovador y extremadamente valioso.
Piensa en el impacto que tendría para sus vidas y en tu satisfacción como profesional.
Además, incorporar la educación y cultura menstrual en tu trabajo, tus clases, talleres y proyectos es un punto diferenciador que cada vez es más importante tener en cuenta.
Seré breve.
En esta formación te enseño cómo crear talleres, actividades y proyectos de educación y cultura menstrual de manera sencilla y 100% práctica*
*Tanto que al final del curso habrás creado un proyecto o taller para presentarlo y hacerlo realidad estés donde estés.
No voy a exagerar.
Pero si aprendes a incorporar la cultura menstrual y la educación menstrual tu desarrollo profesional cambia y evoluciona.
Te cuento una historia para situarnos.
Cuando tenía 11 años, una tarde de martes, me llegó mi primera menstruación.
Me pilló merendando en la cafetería de un centro comercial con mi madre y mi hermano.
Hasta ahí todo bien.
El caso es que al día siguiente tenía que ir al colegio y me di cuenta que ya no era la de antes, la niña del día anterior.
Ahora estaba menstruando y ante mí apareció un miedo irracional y descomunal a mancharme de sangre.
Me miraba constantemente, me até una sudadera en la cintura y cuando me tocó cambiarme de compresa la escondí concienzudamente en la manga del jersey para que nadie la viera.
Sólo le conté a mi mejor amiga lo que me estaba pasando y le hice jurar que no se lo dijera a nadie más.
Error.
Horas más tarde todos mis compañeros sabían que era la primera niña que tenía la menstruación de la clase.
Aquello me hizo sentir muchas cosas pero sobre todo una:
Me sentí sola, desprotegida y solo quería desaparecer e irme a mi casa.
La historia tiene un final feliz y es que tuve que armarme de valor para enfrentarme a los comentarios y burlas que empezaron a hacer sobre la regla, por lo que tuve que hacerme más fuerte.
Pero esto era demasiado para una niña de 11 años.
Porque en el colegio no hubo ningún adulto referente al que dirigirme para pedir ayuda.
Absolutamente NADIE.
Y mira tú por donde hoy estoy aquí porque me convertí en aquella profesional que esa niña habría necesitado en el colegio.
A ver, todo el mundo sabe que hay dos tipos de profesionales.
Los de alto nivel que hacen su trabajo desde la empatía, la consciencia y la motivación por aportar cada vez más valor porque saben que trabajar con personas es sagrado y este hecho les aporta felicidad en sus vidas.
Y los que van a cumplir con el horario, están esperando a recibir su sueldo a final de mes, que llegue el fin de semana para no ir a trabajar o las vacaciones para desaparecer de su centro de trabajo.
Una profesional de alto nivel sabe que incorporar la cultura y la educación menstrual es fundamental y da un giro a su carrera profesional.
Y esto aplica si trabajas en un colegio, organización o proyecto con niñas, adolescentes o mujeres.
También si estás emprendiendo y quieres convertirte en una educadora menstrual de referencia.
Con esta formación a tu lado (te llega físicamente a casa, a cualquier parte del mundo y la podrás consultar siempre que necesites) aprenderás cómo acompañar a niñas, adolescentes y mujeres para que la menstruación deje de ser un tabú (sin que salgan corriendo porque les da pavor hablar del tema).
Y también aprenderás cómo crear proyectos, talleres y actividades de educación menstrual que se conviertan en un éxito y que no se queden en el papel o en el mundo de la fantasía de tu imaginación.
En esta formación te enseño cómo hacerlo paso a paso y que sea una buena inversión para tu carrera y para ayudar a muchas niñas, adolescentes y mujeres a conocer su cuerpo y el ciclo menstrual para su propio bienestar.
Esto, entre otras cosas, es lo que vemos en la formación:
Módulo 1.
- Qué es esto de la cultura menstrual y cómo explicarlo a cualquier persona para que lo entienda, se entusiasme y quiera saber más de lo que le estás contando.
- Qué debes saber de las creencias inconscientes y más extendidas sobre la menstruación para evitar las objeciones y la falta de interés.
- La manera más sencilla de explicar el ciclo menstrual que las niñas, adolescentes y mujeres nunca olvidan.
- Las técnicas de registro del ciclo menstrual con las que las niñas, adolescentes y mujeres conectan de verdad y no te miran como diciendo esto que me pides hacer no te lo crees ni tú.
Módulo 2.
- El truco infalible para crear material educativo sobre ciclo menstrual de éxito y que servirá para cualquier población con la que trabajes (niñas, adolescentes, mujeres adultas, familias, personas de diferentes culturas y nacionalidades, con diversidad funcional…)
- El error que has de evitar y que cometen la mayoría de profesionales cuando hablan sobre menstruación y ciclo menstrual a niñas, adolescentes y mujeres.
- Por qué el conocimiento sobre menstruación y ciclo menstrual no es solo para público femenino y cómo involucrar a los niños, los chicos y los hombres en los proyectos de educación menstrual.
- Cómo explicar el uso de la copa menstrual o las compresas de tela a niñas, adolescentes y mujeres que nunca han oído hablar sobre la menstruación en su vida.
Módulo 3.
- Las técnicas que utilizo en los talleres, proyectos y actividades de educación y cultura menstrual que mejores resultados dan. Las verás paso a paso, con ejemplos y las podrás adaptar a tu actividad y contexto de manera sencilla.
- Cómo incorporar la cultura menstrual en tu centro de trabajo, colegio, proyecto o emprendimiento de manera útil, realista y efectiva.
- El enfoque que hará que cuando presentes tu proyecto de educación menstrual sea aprobado hasta por el más conservador de los directores.
Módulo 4.
- La pregunta que es necesario que te hagas antes de crear un taller, proyecto o actividad de educación o cultura menstrual que te asegurará conseguir resultados.
- La estructura clave que has de tener en cuenta para crear y presentar un taller o proyecto de educación y cultura menstrual que no te enseñan en ninguna formación.
- La manera en la que debes presentar un proyecto de educación menstrual para que te lo aprueben y consigas presupuesto para hacerlo realidad.
Y más cosas.
Esta formación la envío físicamente a tu casa o al lugar donde estés en papel con un Ebook de 30 páginas.
Además incluye 4 audios con una duración de 6 horas de contenido exclusivo de la última edición de la formación en versión online.
Por si te interesa esta formación la he realizado con profesionales en formato online y presencial en Perú y España y en diferentes fundaciones como Cruz Roja, Fundación CEPAIM y Colexio de educadoras e educadores sociais de Galicia.
Lo que te quiero decir con esto es que esta formación la he validado y mejorado durante años y en diferentes ediciones tanto de manera presencial como en formato online.
Los audios que acompañan a la formación son los que corresponden a los 4 módulos que contiene y cuando los escuches sentirás que estás conmigo y con las demás compañeras.
En la formación también contarás con mi soporte y podrás hacerme cualquier consulta o pregunta que tengas en relación con los contenidos o con la creación de tu proyecto.
¿Cuánto vale la formación?*
122€
*Impuestos y envío a cualquier parte del mundo incluidos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es físicamente el material de esta formación?
Es una formación en papel con un Ebook de 30 páginas que te envío a tu casa y que incluye 4 audios que corresponden a los 4 módulos de la formación. En el Ebook encontrarás el link para acceder a los audios y contarás con ellos de por vida.
¿Por qué lo mandas en papel?
Porque es la mejor forma de aprender y cuando voy a dar formaciones presenciales siempre imprimo el material.
También porque me di cuenta que cuando entregaba el PDF mis alumnas lo imprimían en papel así que ahora quiero enviartelo así para que tengas una mejor experiencia de aprendizaje.
Además, no quiero que esta formación quede en el mundo olvidado de los PDF`s en alguna carpeta de tu ordenador. Prefiero que lo tengas a mano porque leyendo en papel es como mejor se retiene la información y también hay ejercicios prácticos en los que puedes escribir.
¿Hay posibilidad de comprarlo en PDF?
No, se imprime bajo demanda. No lo envío en PDF.
¿No es caro 122€ por 30 páginas?
Lo de caro o barato es subjetivo. Lo que sí te puedo decir es que lo que enseño en esta formación vale mucho más y subirá de precio. Además también incluye los 4 audios de contenido que aumenta el valor de la formación más todavía.
¿Cuándo sale para mi casa?
En los próximos 2 días hábiles después de tu compra.
¿Quién eres tú para enseñar esto y por qué debería pensar que contigo aprenderé cómo hacer talleres, proyectos y actividades de educación y cultura menstrual?
Llevo años dedicándome a ello y desde el año 2014 que fundé La Caravana Roja como movimiento de cultura menstrual he realizado talleres y proyectos de educación menstrual con éxito y que han sido aprobados y financiados a las entidades que los he presentado. Lo que enseño en esta formación es un método propio que he ido desarrollando y mejorando con el tiempo y que desde el primer día me permitió realizar proyectos de educación y cultura menstrual.
¿Es adecuada esta formación para mi si estoy creando mi propio emprendimiento como educadora menstrual?
Sí. Esta formación está dirigida a profesionales de la psicología, educación, trabajo social, pedagogía, de la salud… que trabajan en centros educativos, asociaciones, ONG`s, fundaciones, empresas o centros sanitarios y también para profesionales de la educación menstrual que están creando un proyecto o ya tienen un emprendimiento.
¿Podré aplicar lo que aprenda en la formación en mi centro de trabajo, en colegios o asociaciones?
Sí, el objetivo principal de esta formación es que apliques todo lo que veamos y que sea realmente efectiva y práctica para ti.
¿Incluye garantía de devolución?
No incluye garantía y la razón es sencilla: en todos estos años haciendo talleres y formaciones nadie me la ha pedido. Si no lo tienes claro no pasa nada, piénsatelo y mira otros cursos y si realmente crees que no tengo nada que enseñarte sobre cultura y educación menstrual te recomiendo que mires otras opciones.
¿Incluye soporte?
Sí, cualquier pregunta o duda que te surja podrás consultarme por correo electrónico y te responderé personalmente.
¿Cuál es la inversión?
122€ con impuestos y envío incluidos (envío gratis a cualquier país).