
Lo primero que quiero decirte es que la menstruación no tiene porqué doler. Y lo segundo es que te voy a contar cómo calmar el dolor menstrual y voy a darte la clave fundamental para que el dolor se reduzca e incluso desaparezca.
Hay algo que me gustaría aclarar: el dolor menstrual es un síntoma y esta información es importante antes de que conozcas cómo calmar el dolor menstrual.
Es un mensaje que el útero envía en forma de dolor para tratar de comunicarte algo.
¿Y qué es ese algo?
La verdad es que yo no lo sé. Y me atrevería a decirte que si alguien te dice lo que a ti te pasa es que te está mintiendo.
Básicamente porque la que tiene la respuesta eres tú y las profesionales acompañamos para ayudar a que lo descubras por ti misma y a facilitar todas las herramientas necesarias para que puedas acceder a tu propia sabiduría.
Esta es la clave fundamental para calmar y reducir el dolor menstrual hasta que incluso desaparezca.
Lo que sí puedo decirte es que llegar a esta meta es posible.
¿Y cómo puedes hacerlo?
Aquí sí puedo ayudarte así que te cuento el paso a paso para que aprendas cómo calmar el dolor menstrual.
Paso 1: Ve a revisión ginecológica.
Es importante descartar la posibilidad de que el dolor menstrual sea el síntoma de una alteración ginecológica. En muchos casos, el dolor menstrual muestra un desajuste hormonal, la aparición de endometriosis, miomas en el útero, quistes…
Y para saber si hay alguna alteración es importante ir a una revisión.
Ahora bien, es muy probable que te encuentres con algunas de estos comentarios cuando digas que quieres tratar el dolor menstrual:
El dolor es algo normal o que no es para tanto.
El remedio es que te tomes la píldora anticonceptiva o un analgésico.
Lo mismo que te pasa a ti le pasa a muchas mujeres y es lo que te ha tocado vivir.
Sí, el dolor menstrual está muy normalizado y esto es un problema.
Pero para eso estás aquí leyendo e informándote: para tomar las riendas de tu vida, tu cuerpo y tu salud y no dejarte llevar por la frustración o la impotencia.
También quiero compartir contigo un consejo:
Si no te sientes cómoda con el ginecólogo o ginecóloga al que estás yendo cambia de profesional.
Te aseguro que cada vez hay más profesionales que tienen en cuenta el enfoque holístico de la salud. Esto es que entienden que el cuerpo, la mente y las emociones son un todo y que el dolor no es algo normal.
Paso 2: Apóyate en las plantas medicinales.
La medicina natural es la madre de las medicinas. Básicamente porque es la que viene de la Madre Tierra.
Hay un montón de plantas medicinales en las que puedes apoyarte y puedes descubrir qué plantas te ayudan a calmar el dolor menstrual desde aquí.
Además de preparar las plantas en infusión también puedes hacer otro tipo de preparados como baños de vapor vaginal, sahumerios y baños de florecimiento que te van a ayudar a armonizar tu cuerpo físico y energético para calmar el dolor menstrual.
Paso 3: Entrega el dolor menstrual a la Madre Tierra.
El elemento Tierra tiene el poder de la transformación y puedes apoyarte en ella para entregar tu dolor a través de prácticas y rituales para reducir y calmar el dolor menstrual.
Para ello te recomiendo acudir a la naturaleza y que ella sea la maestra que te enseñe cómo calmar el dolor menstrual.
Activa tu intuición y escucha sus mensajes, esta información está disponible para ti.
Paso 4: Descubre el origen del dolor menstrual.
Aquí está la clave.
Es el paso fundamental que realmente te muestra cómo calmar, reducir e incluso eliminar el dolor menstrual.
Como te decía, el dolor menstrual es un mensaje del cuerpo y se manifiesta a través del útero.
Y como también te contaba, la menstruación no tiene por qué doler.
Partiendo de estas dos premisas: si descubres el origen del dolor menstrual y del malestar te estás escuchando. Y si te escuchas y te haces caso, es muy probable que deje de doler.
Para ello es necesario hacer un proceso de transformación, convertir el ciclo menstrual en tu verdadera guía y conectar con tu cuerpo, con tu útero y contigo misma para tomar las riendas de tu vida.
Si quieres descubrir el origen del dolor menstrual para transformarlo y dejarlo ir suscríbete a la lista de correo donde te envío la información necesaria para hacerlo. Te registras en el enlace de abajo: